VTV: ¿Cuánto tiempo se puede circular sin tener la verificación al día?

La VTV es un trámite obligatorio para los vehículos particulares en la Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Buenos Aires, el cual se encarga de controlar que los vehículos cumplan con las normas de seguridad y cuenten con la documentación correspondiente. Tras algunas prórrogas por la pandemia, el régimen de revisión anual se reestableció en el 2022.

En este artículo conoceremos todos los detalles que rodean a la VTV, como cuáles vehículos deben realizarla y cuándo, la vigencia de la verificación, cuanto tiempo se puede circular sin tener la VTV al día y qué controla el trámite.

¿Qué vehículos deben hacer la VTV?

En la CABA, la VTV es obligatoria para todos los vehículos particulares con más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros de uso, y para todas las motos particulares con más de 1 año. En la Provincia de Buenos Aires, aplica para todos los vehículos de más de 2 años de antigüedad.

¿Cuándo se debe realizar la VTV?

En la Ciudad de Buenos Aires los vencimientos están programados por calendario y, por eso, pueden darse casos de vigencias más cortas, según cuándo se realice la inspección. En la Provincia de Buenos Aires, por el contrario, no hay un cronograma específico, por lo que cada vehículo debe renovar la VTV al momento de vencerse, o posteriormente, en cualquier día del año.

¿Cuál es la vigencia de la VTV?

La vigencia de la VTV se extiende durante un año desde la fecha de su realización y aprobación. Transcurrido ese tiempo debe realizarse nuevamente la verificación, idealmente antes de su vencimiento.

¿Cuánto tiempo se puede circular con la VTV vencida?

Al día siguiente del vencimiento establecido en el informe de inspección el vehículo comienza a circular en infracción. Como se trata de un trámite obligatorio para poder usar el vehículo; circular sin la VTV o con la VTV vencida puede ocasionar multas al titular del auto en cuestión.

¿Qué se controla en la VTV?

En la VTV se controla la alineación de las ruedas directrices, las luces, bocina, limpiaparabrisas, el sistema de frenos, el sistema de dirección, la parte inferior del vehículo, el acondicionamiento interior, el control de gases de escape, los elementos de identificación del vehículo (documentación, patente y grabado), el silenciador, la suspensión y los cinturones de seguridad operativos, el matafuegos con la carga vigente, un botiquín de emergencia y balizas.

En caso de no aprobar la verificación técnica hay un plazo de 60 días hábiles para realizar las mejoras solicitadas.

¿Cuánto cuesta la VTV?

En la CABA los costos son de $ 4.024 para autos y $ 1.513 para motos. En la Provincia de Buenos Aires la verificación de las motos cuesta $ 945 y la de los autos $ 3.150.

¿Cómo y dónde sacar turno para hacer la VTV?

Para pedir turno online para hacer la VTV en CABA se debe hacer desde suvtv.com.ar y en la Provincia de Buenos Aires desde vtvpba.minfra.gba.gob.ar. En las provincias menos pobladas no hace falta sacar turno y alcanza con acercarse con el vehículo a cualquier centro de inspección en los horarios de apertura.

Categorías VTV

Entradas Relacionadas:

Deja un comentario