Transferir un auto en Argentina es una tarea burocrática que requiere ciertos trámites para que el vehículo pase de ser de una persona a otra. Esto es algo que se debe hacer una vez que se acuerden los términos de la compra entre el comprador y el vendedor.
¿Qué hay que hacer para realizar la transferencia?
En primer lugar, hay que tener todos los requisitos necesarios para transferir un auto en Argentina, los cuales son los siguientes:
Del automóvil: Número de dominio y los siete últimos números del chasis.
Requisitos del vendedor: Cédula de identidad vigente, cédula del vehículo, formularios 08 y 13, correo electrónico preferiblemente gmail, número telefónico personal.
Requisitos del comprador: Cédula de identidad vigente, cédula del vehículo, formularios 08 y 13, correo electrónico preferiblemente gmail, número telefónico personal y estado civil, soltero, casado o divorciado.
¿Cómo se realiza el trámite?
Una vez que se tienen todos los requisitos necesarios, el vendedor y el comprador deberán realizar el proceso de inscripción online desde la página principal de la DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS (DNRPA).
Para ello, deberán hacer clic donde dice Transferencia Digital, seguir los pasos indicados y rellenar los campos que la página les solicita. Al culminar el registro, se iniciará el sistema de turno, el cual les informará el día, fecha y hora en la que deberán presentar todos los documentos.
¿Qué formularios es necesario rellenar?
Para hacer la transferencia del vehículo, aparte de tener todos los requisitos del comprador, vendedor y del vehículo, se deben completar dos formularios los cuales son el Formulario 8, el cual se realizará de manera online desde un ordenador, y el Formulario 13, el cual se encuentra en el portal web de la DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS (DNRPA).
¿Cuánto cuesta la transferencia?
Los costos de estos trámites tienen una parte buena, ya que si realizan el Formulario 8 por el portal web de la DIRECCIÓN NACIONAL DE LOS REGISTROS NACIONALES DE LA PROPIEDAD DEL AUTOMOTOR Y DE CRÉDITOS PRENDARIOS (DNRPA), el comprador y el vendedor obtendrán un 20% de descuento en los aranceles.
Sin embargo, para las firmas hay algunos precios los cuales son los siguientes: para la certificación de personalidad se deberá cotizar 350 ($) cada firmante; si no hacen la acreditación de personalidad bajará el precio a 250 ($); si son personas jurídicas deberán pagar 800 ($) por la transferencia realizada por dos ciudadanos jurídicos; despacho de documento: 160 ($); despacho de titularidad: 160 ($) y remesa de documentación: 160 ($).
¿Qué es una transferencia vehicular?
Una transferencia vehicular es aquel trámite el cual realiza conjuntamente el comprador y vendedor para así adjudicar la titularidad del vehículo al comprador. Esto es algo que se debe hacer una vez que se acuerden los términos de la compra entre el comprador y el vendedor.
La transferencia vehicular debe cumplir una serie de requisitos aprobados por la ley como por el organismo de agencia vehicular.
Lo más importante a la hora de transferir un vehículo. El Formulario 13.
El Formulario 13 es un documento emitido por la Dirección Nacional de Registro de Automotores y Créditos Prendarios (DNRPA) y el Ministerio de Transporte que se utiliza para la transferencia de vehículos con patentes de automotor en Argentina. Contiene los datos del vehículo, los datos personales del titular, el domicilio y el sello de la DNRPA que certifica el documento.
REQUISITOS PARA CONSEGUIR EL FORMULARIO 13
La DNRPA y el Ministerio de Transporte exigen los siguientes requisitos para obtener el Formulario 13:
• El original y una copia del documento nacional de identidad en vigor o renovado.
• En caso de ser extranjero, deberá presentar el original y una copia del pasaporte.
• Copia y original de la Declaración Jurada si es extranjero.
• Si se trata de un vehículo, la carta verde del mismo.
• Si se trata de una persona jurídica, se debe presentar original y copia del contrato social y constancia firmada y certificada.
• Justificante de residencia del titular del vehículo.
• Recibo de cualquier servicio: electricidad, agua, gas u otros de forma habitual.
• Facturas de compras generales del vehículo.
• Incluye el formulario 08 y el formulario Trescientos ochenta y uno.
CÓMO GENERAR EL FORMULARIO 13
Ahora, el Formulario 13 se puede generar de forma online a través del portal web de la DNRPA. A continuación, se detallan los pasos a seguir para generar el documento:
• Ingresar al portal web de la Dirección Nacional del Registro de Automotores y Créditos Prendarios (DNRPA).
• Buscar el Formulario 13 en el buscador interno.
• Aceptar las condiciones que se muestran en la pantalla.
• Cumplir con todas las condiciones que el sistema indica para poder presentar la próxima solicitud.