¿Qué es la Radicación por Patentes?

¿Estás pensando en comprar un vehículo? ¿Ya tienes uno, pero desconoces la radicación? ¡No te preocupes! En este artículo te explicaremos paso a paso cómo obtener la radicación de tu vehículo.

La Radicación por Patentes es un procedimiento administrativo que se realiza a través del Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA) para identificar a los titulares de la propiedad de un vehículo.

La radicación es un proceso que se realiza a través de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA). Puede obtenerse mediante patente o domicilio.

Radicación por Patentes

La consulta de radicación por patente se realiza con el número de dominio de 6 o 7 dígitos. Los resultados de la radicación por patente incluyen número de registro seccional, nombre de la localidad, código postal, provincia y teléfonos.

En el siguiente enlace podrás acceder directamente a la web del DNRPA para realizar la consulta por patente:

Radicación por Domicilio

Para realizar la radicación por domicilio, se debe seleccionar el tipo de vehículo, provincia y departamento. Una vez seleccionado, se obtendrán los datos del vehículo, entre ellos el lugar de radicación, el domicilio, el titular, el estado de la radicación y otros datos.

También es importante verificar el certificado de dominio para identificar el titular del vehículo. A continuación te dejamos en enlace directo para realizar la consulta por domicilio:

Trámites posteriores

Una vez que se obtiene la radicación, hay otros trámites que deben realizarse como el certificado de dominio. También puedes imprimir o descargar un documento PDF de la radicación.

Es importante conocer la radicación para hacer cualquier trámite referente a un automotor. Además, es necesario tener en cuenta los trámites y gastos que se deben realizar al momento de comprar un vehículo.

Para entender mejor el proceso, te recomendamos ver el vídeo explicativo creado por Abogados en Video:

¿Dónde Está Radicado Mi Auto?

Para saber dónde está radicado tu auto, debes consultar el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA). Esta información se puede consultar a través del DNRPA, el cual permite verificar la documentación correspondiente para identificar el titular del vehículo.

A continuación te dejamos el enlace directo a la página donde con la patente del vehículo podrás saber donde está radicado:

¿Como se hace el cambio de radicación de un auto?

El cambio de radicación de un vehículo implica cambiar el domicilio del titular del mismo. Esto puede ser realizado por el titular o un tercero autorizado. Se puede realizar de manera semipresencial ingresando a la web de la DNRPA, completando el formulario correspondiente y luego acudiendo al registro para completar el trámite.

También se puede realizar de manera presencial directamente en el registro. En ambos casos se debe presentar la documentación correspondiente y cumplir con los pasos indicados. Al completar los pasos, el domicilio del titular quedará cambiado y se realizará el cambio de radicación del vehículo.

La documentación necesaria para cambiar la radicación de un vehículo incluye el Certificado de Dominio, el Certificado de Antecedentes de Automotor, el Certificado de Verificación Técnica, el Formulario de Cambio de Radicación, los Formularios de Identificación del Titular, el Formulario de Identificación del Tercero Autorizado (en caso de aplicar) y el Formulario de Cambio de Domicilio.

Además, se debe presentar un comprobante de domicilio actualizado, el cual puede ser una factura de servicios reciente, una constancia de domicilio emitida por una entidad pública, una copia de la cédula de identidad vigente, entre otros.

Entradas Relacionadas:

Deja un comentario