Aumentos en el Costo de la Transferencia de Autos Usados en Argentina

Los costos de la transferencia de un auto usado en Argentina han aumentado recientemente debido a la modificación de la tabla de valuaciones de los rodados, aumentando hasta un 87%, así como a nuevos aranceles para patentar un auto 0km o transferir un usado en un 20%. Además, algunos trámites relacionados con los registros de la propiedad automotor también se encarecieron.

Aranceles y Valuaciones

Los aranceles para patentar un auto 0km o transferir un usado aumentaron en un 20%. Esto significa que el costo de la transferencia de un auto usado en Argentina se estima entre el 5-6% del valor del vehículo.

Además, se modificó la tabla de valuaciones de los rodados, aumentando hasta un 87%. Esto significa que el valor fiscal del vehículo aumentará, lo que a su vez aumentará el costo de la transferencia.

Costos por Trámites

El Gobierno argentino estableció un ajuste en los aranceles para inscribir un cero kilómetro o transferir un usado, que ahora se cobran en función del origen de los vehículos, con un 1,5% para los de fabricación nacional y un 2% para los importados. Esto se aplica sobre la tabla de valuaciones de las unidades, que se ajustó hasta un 87%.

Al mismo tiempo, los trámites para cualquier trámite que se realice en los Registros del Automotor también aumentaron, como la certificación de firma en Formulario 08 para transferencia, el informe de dominio, la cédula verde o azul y el título de propiedad, entre otros. La DNRPA recomienda solicitar un informe de dominio antes de comprar un auto usado y se puede realizar íntegramente de manera online.

Por último, hay diferencias de hasta 200% para registrar un 0km según la provincia, dado que el valor del arancel que cobran los Registros es el mismo para toda la Argentina y está fijado por el Ministerio de Justicia, pero el Impuesto de Sellos es potestad de cada provincia. Algunas jurisdicciones ofrecen incentivos para fomentar la compra de rodados.

Variaciones por Provincia

Además, existen diferencias de hasta 200% en el precio para registrar un 0km según la provincia. Por ejemplo, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires suspendió la liquidación del impuesto automotor.

Esto significa que, si bien en el resto del país los precios para el registro de un 0km pueden variar según el modelo, en Buenos Aires el precio es el mismo para todos los autos 0km. Esto se debe a que el impuesto automotor se suspendió, lo cual disminuye el costo del registro.

Por otro lado, en la provincia de Córdoba, el impuesto automotor sigue vigente, lo cual aumenta el costo del registro. Además, en la mayoría de las provincias el costo del registro depende de la antigüedad del vehículo, ya que los autos antiguos tienen un impuesto mayor. Por lo tanto, el precio para el registro de un 0km en Córdoba es significativamente más alto que en Buenos Aires.

Calculadora de Costos

La DNRPA ofrece una calculadora de costos para saber cuánto cuesta la transferencia de un auto usado. Esta herramienta es útil para conocer el costo de la transferencia de un auto usado en Argentina.

A continuación te dejamos un enlace directo a la web de la Dirección Nacional de Registros Automotor donde puedes encontrar la calculadora.

Simplemente selecciona el tipo de trámite, Inscripción inicial de KM 0 o Transferencia y darle al botón «Continuar«, rellena los datos que solicitan y calcula el costo.

Entradas Relacionadas:

Deja un comentario